Sullair Stand Oil & Gas 2019





Sullair Stand Oil & Gas 2019
Desarrollo del stand y la comunicación para Oil & Gas Expo en La Rural.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Sullair Stand Oil & Gas 2019
Desarrollo del stand y la comunicación para Oil & Gas Expo en La Rural.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Cinnes Neurología Infantil y Epilepsia













Cinnes Neurología Infantil y Epilepsia
Siete Murales [versión reducida]






Sullair Cultura:
Siete Murales [versión reducida]
Siete Murales es un proyecto de Sullair Cultura que instala el arte en la calle convirtiendo los muros de la ciudad en patrimonio cultural. Esta obra compila la obra de 13 artistas urbanos, en siete murales de Barracas, cerca del puente Bosch.
No solo se diseñó el libro, también se intervino en la edición de la obra, en la redacción de textos y en la producción y toma fotográfica de la mayoría de los murales y retratos de artistas.
Incluye prólogo de María Teresa Constantín y textos de Anahí Traba, Luis Bruno, Victoria Tolomei, Carlos Venancio –autor de los textos introductorios de cada obra–, María Daels y Natalia García Dopazo.
Las siete obras: Manada Local, Bicicletas, Calle Alegría, Ojos que no ven coraxón fuerte. Sueño de soñadores, Aprendiendo a volar y Articulación y límites.
Los 13 Artistas: Jaz (ARG) + Pastel (ARG), Mart Aire (ARG) + Pol Corona (FRA), Mina Hamada (JPN) + Zosen (ESP), El Marian (ARG), Colectivo Licuado (URU) + Alfalfa (URU), Charquipunk (CHI) + La Robot de madera (CHI) y Chu (ARG).
Sullair Cultura:
Siete Murales [versión reducida]
Siete Murales es un proyecto de Sullair Cultura que instala el arte en la calle convirtiendo los muros de la ciudad en patrimonio cultural. Esta obra compila la obra de 13 artistas urbanos, en siete murales de Barracas, cerca del puente Bosch.
No solo se diseñó el libro, también se intervino en la edición de la obra, en la redacción de textos y en la producción y toma fotográfica de la mayoría de los murales y retratos de artistas.
Incluye prólogo de María Teresa Constantín y textos de Anahí Traba, Luis Bruno, Victoria Tolomei, Carlos Venancio –autor de los textos introductorios de cada obra–, María Daels y Natalia García Dopazo.
Las siete obras: Manada Local, Bicicletas, Calle Alegría, Ojos que no ven coraxón fuerte. Sueño de soñadores, Aprendiendo a volar y Articulación y límites.
Los 13 Artistas: Jaz (ARG) + Pastel (ARG), Mart Aire (ARG) + Pol Corona (FRA), Mina Hamada (JPN) + Zosen (ESP), El Marian (ARG), Colectivo Licuado (URU) + Alfalfa (URU), Charquipunk (CHI) + La Robot de madera (CHI) y Chu (ARG).
Sullair Fimaqh 2018


Sullair
Fimaqh 2018
Desarrollo del stand y la comunicación para la feria de máquinas y herramientas FIMAQH 2018.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Sullair
Fimaqh 2018
Desarrollo del stand y la comunicación para la feria de máquinas y herramientas FIMAQH 2018.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Sullair FIMAQH 2014




Sullair
FIMAQH 2014
Desarrollo del stand y la comunicación para la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH), en Tecnópolis.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Sullair
FIMAQH 2014
Desarrollo del stand y la comunicación para la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH), en Tecnópolis.
El desarrollo de nuestros stands están siempre en línea con la comunicación de productos y servicios de la compañía. Toda la arquitectura del mismo está subordinada a esas necesidades. Trabajamos en conjunto con 30 [treinta], empresa de arquitectura comercial.
Sullair Brochure Oil & Gas





Sullair Brochure
Oil & Gas
Sistema de brochures desarrollado para Sullair Argentina. Esta pieza corresponde al negocio de venta y alquiler de maquinaria para el sector petrolero, denominado Oil & Gas.
Sullair Brochure
Oil & Gas
Sistema de brochures desarrollado para Sullair Argentina. Esta pieza corresponde al negocio de venta y alquiler de maquinaria para el sector petrolero, denominado Oil & Gas.